PRUEBA TITULO

MATEMATICAS I

sábado, 12 de diciembre de 2015

SEMANA 14 - 18 DICIEMBRE

PARA ESTA SEMANA NO HAY TAREA. SE LES RECUERDA QUE EL EXAMEN DE MATEMÁTICAS ES EL DÍA MARTES 15 Y LA ENTREGA DEL PROYECTO ES PARA EL DÍA MIÉRCOLES 16

viernes, 4 de diciembre de 2015

ACTIVIDAD PARA 1o D


PROYECTO BIMESTRAL

El proyecto para reforzar el uso de fracciones este segundo bimestre es realizar un domino didáctico con algun tipo de material rígido. La fecha de entrega es para el día 16 de Diciembre de manera individual. El contenido del domino es el que se muestra a continuación.





Otra opción es entregar un caleidoscopio. Aquí algunas ligas para realizarlo.

https://www.youtube.com/watch?v=WZ2xjBF0OPw

https://www.youtube.com/watch?v=lm3QVjttfSg

https://www.youtube.com/watch?v=vMflb4D8dpo

https://www.youtube.com/watch?v=suYUPjWaF3g

https://www.youtube.com/watch?v=qP6o1KbW8gw

https://www.youtube.com/watch?v=DIit9AG8kwg


Una tercera opción es hacer un geoplano de 70 cm x 50 cm con separación de 2 cm entre los clavos.

https://www.youtube.com/watch?v=pd-WWbv1HxI

https://www.youtube.com/watch?v=XX-pTukd7Pc


viernes, 27 de noviembre de 2015

TAREA PARA ENTREGAR 2 DICIEMBRE

Tarea 4. Resuelvan los siguientes problemas.

1. Karla tiene problemas con su columna y el médico le recomendó no cargar pesos superiores a 5.5 kg. El fin de semana Karla fue al mercado y cargó los siguientes artículos: 1 2/5 kg de naranjas, 580 gramos de jamón, 1/5 de kg de queso, 1.2 kg de pollo, 3/4 de kg de carne, una lata de rajas de 425 gramos, un jabón de tocador de 125 gramos y 1/2 kg de tortillas.

¿Respetó Karla la indicación de su médico?____________ ¿Cuál es la diferencia entre la recomendación del médico y lo que cargó? __________________________


2. Realiza las siguientes operaciones:


domingo, 8 de noviembre de 2015

TAREA PARA JUEVES 12 NOVIEMBRE

Tarea 2. Descomponer en factores primos los siguientes números: 45,   84,   180,    540,    900,    1260,   1386,   6930


viernes, 30 de octubre de 2015

TAREA PARA ENTREGAR EL DÍA JUEVES 5 NOV

TAREA 1. COPIA Y RESUELVE LOS SIGUIENTES PROBLEMAS DE REPARTO PROPORCIONAL

Tres turistas compran un automóvil en $60,000 y al final del viaje lo venden en $48,000. ¿Cuánto le corresponde a cada turista, si el primero puso $20,000; el segundo $30,000 y el tercero $10,000?

En los últimos tres días, una tintorería recibió 170 prendas para lavado y planchado. El primer día cobro $2100; el segundo, $1680, y el tercero $1320. ¿Cuántas prendas lavó y planchó cada día, si el costo por prenda es el mismo?

Entre tres comerciantes compraron un camión de manzanas en $40,000. ¿Cuánto debe pagar cada uno si tomaron, respectivamente, 84, 72 y 44 cajas de manzanas?

Cinco amigos se asocian para emprender un negocio. Alonso aporto con $20,000, Carmen coopero con $10,000, María con $16,000, Joel aportó $5,000 mientras que Lety puso $9,000. Dos meses después, sus ganancias fueron de $120,000. Si las reparten proporcionalmente a lo que aportó cada uno, ¿Cuánto le corresponde a cada uno?

domingo, 18 de octubre de 2015

sábado, 10 de octubre de 2015

SEMANA 12-16 OCTUBRE

Para esta semana no hay tarea ya que van a estar ocupados con sus proyectos. Trata de organizar tus tiempos



martes, 6 de octubre de 2015

PROYECTO BIMESTRAL

El dibujo geométrico es un medio de expresión que se utiliza en diversos campos de la comunicación visual: en el diseño arquitectónico, en el diseño industrial, en el diseño gráfico y también en las artes plásticas.


Para realizar trazados geométricos sencillos es necesario conocer:


Los instrumentos de dibujo (uso del juego de geometría)
Los elementos geométricos básicos (trazo de rectas, curvas y polígonos regulaes)


PROYECTO: Realizar un diseño por medio de trazos geométricos donde incluya el trazo de triángulos, rectángulos y polígonos regulares mediante el uso del juego de geometría. Entregar en papel cascaron, ilustración o bateria.

Fecha de entrega: 16 Octubre










sábado, 3 de octubre de 2015

RELACIÓN DE ALUMNOS QUE NO CUMPLIERON CON TAREA EL DÍA VIERNES 2 DE OCTUBRE

PARA ESTA SEMANA NO HAY TAREA

1o A
MACHORRO VIDAL KARLA I.

1o B
BERMUDEZ TREJO MARIO
CONTRERAS VAZQUEZ ESBEIDY ESPAÑA (CUARTA OCASIÓN)
ESPINO RAMIREZ JESUS
RODRIGUEZ MORENO IKER OMAR
ROJAS GUZMAN LUIS A.


1o C
BUENO OCHOA LUISA I.
CRUZ CID GABRIEL
MORALES ROMERO EDGAR O.
REYES SANCHEZ VALERIA


1o D
CESAREO CESPEDES CRISTHIAN ( TERCERA OCASIÓN)
GOMEZ DOMINGUEZ KARLA (SEGUNDA OCASIÓN)
SALDAÑA VAZQUEZ ULISES E.

1o E
TABARES MIGUEL JOEL A.


NOTA: Favor de llevar para esta semana juego de geometría y hojas blanas

viernes, 18 de septiembre de 2015

RELACIÓN DE ALUMNOS QUE NO CUMPLIERON CON TAREA EL DÍA VIERNES 18 DE SEPTIEMBRE

POR SER SEMANA DE EXÁMENES NO HAY TAREA EXTRA.

1o A

JARQUIN SANCHEZ ZAMANTHA (INCOMPLETA)

1o B
BAUTISTA GARCIA HERMILO (TERCERA OCASIÓN)
BERMUDEZ TREJO MARIO
DE LA ROSA ROQUE RICARDO
CONTRERAS VAZQUEZ ESBEIDY ESPAÑA (TERCERA OCASIÓN)
ESPINO RAMIREZ JESUS
MERLO HUERTA DIEGO ENRIQUE


1o C
ALEGRE AGUILAR JORGE A.
REYES SANCHEZ VALERIA
MARTINEZ JIMENEZ HUGO (SEGUNDA OCASIÓN)


1o D
CESAREO CESPEDES CRISTHIAN ( SEGUNDA OCASIÓN)
GARCIA JUAREZ ANEL
GOMEZ DOMINGUEZ KARLA
LOPEZ CARRERA DIEGO (TERCERA OCASIÓN)
MARTÍNEZ MARTÍNEZ ARIEH
MARTÍNEZ MARTÍNEZ NATSUMI
PELAEZ ZAMORA ILSE (INCOMPLETO)
VILLALVAZO VILLALOBOS LEONARDO

1o E
TAPIA MONCADA ALEXIS

SEMANA DEL 21 AL 24 DE SEPT

DURANTE ESTA SEMANA NO HAY TAREA DEBIDO A QUE EXISTEN EXÁMENES PARCIALES. DEBEN ESTUDIAR EL CONTENIDO COMPRENDIDO EN EL PARCIAL 1.  

viernes, 11 de septiembre de 2015

RELACIÓN DE ALUMNOS QUE NO CUMPLIERON CON TAREA EL DÍA JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE.

LOS ALUMNOS QUE SE MENCIONAN DEBEN ENTREGAR LA TAREA PENDIENTE EL DÍA LUNES 14 DE SEPTIEMBRE JUNTO CON LA SIGUIENTE TAREA EXTRA.

1o A
CAMPOS CORTES BEBERLY
CONTRERAS ABURTO BENJAMIN 
JARQUIN SANCHEZ ZAMANTHA

1o B
BAUTISTA GARCIA HERMILO (SEGUNDA OCASION)
CONTRERAS VAZQUEZ ESBEIDY ESPAÑA (SEGUNDA OCASION)
OJEDA FLORES EDUARDO (SEGUNDA OCASION) 
REYES MENDIOLA ANGEL DE JESUS
ROJAS GUZMAN LUIS ANGEL


1o C
FLORES LOPEZ JORGE
MARTINEZ JIMENEZ HUGO
ROMERO PEREZ LUIS ENRIQUE

1o D
CAJINA AGUILAR VANNIA 
CESAREO CESPEDES CRISTHIAN
HERRERA OSORIO LAURA
LOPEZ CARRERA DIEGO (SEGUNDA OCASION)

1o E
TODOS LOS ALUMNOS CUMPLIERON CON TAREA EL DÍA JUEVES
GRUPO RESPONSABLE!!



        TAREA EXTRA PARA ACREDITAR TAREA DEL DIA 10 SEPT 15
Nota: Se debe entregar la tarea pendiente del día jueves 10 de septiembre y la presente tarea extra.



TAREA PARA EL DÍA VIERNES 18 DE SEPTIEMBRE (COPIAR LOS EJERCICIOS)

Tarea 4. Realiza lo que a continuación se indica.




sábado, 5 de septiembre de 2015

RELACIÓN DE ALUMNOS QUE NO CUMPLIERON CON TAREA EL DÍA JUEVES 3 DE SEPTIEMBRE.


LOS ALUMNOS QUE SE MENCIONAN DEBEN ENTREGAR LA TAREA PENDIENTE EL DÍA LUNES 7 DE SEPTIEMBRE JUNTO CON LA SIGUIENTE TAREA EXTRA.

1o A
LASTIRI GONZALEZ ARANTZA
ROSAS SANTES JUAN PABLO
TEZOCO RUIZ VALERIA

1o B
BAUTISTA GARCIA HERMILO
CONTRERAS VAZQUEZ ESBEIDY ESPAÑA
CORONA AMANTES ASTRID GRACIELA
OJEDA FLORES EDUARDO
RODRIGUEZ ESPINOZA GEMA JANET
RUIZ BARROSO MARLON ANDRE

1o C
DIAZ MEDELLIN YUNNUEN MIROSLAVA
HERNANDEZ SANCHEZ CARLOS GILBERTO
LARA RIVERA XIMENA

1o D
ARROYO COSME ALDO
ESTRADA VELASCO JAIRO GUADALUPE
FLORES DAZA VIKTHOR MANUEL
GALINDO FIGUEROA MARYSOL
LOPEZ CARRERA DIEGO ARMANDO
MARTINEZ MARTINEZ NATSUMI MONTSERRAT
NIEVES PEREA SANTIAGO AZAEL
PELAEZ ZAMORA ILSE LISSET

1o E
TODOS LOS ALUMNOS CUMPLIERON CON TAREA EL DÍA JUEVES
SIGAN CUMPLIENDO, FELICIDADES GRUPO E!!



        TAREA EXTRA PARA ACREDITAR TAREA DEL DIA 3 SEPT 15

Tarea extra. Convierte los siguientes números decimales a fracciones.



TAREA PARA EL DIA JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE. (COPIAR LOS EJERCICIOS)

TAREA 3. RESUELVE LOS SIGUIENTES PROBLEMAS MEDIANTE EL USO DE FRACCIONES.


jueves, 27 de agosto de 2015

HOJA DE PRESENTACIÓN

INSTITUTO TÉCNICO DEL GOLFO DE MÉXICO

CICLO ESCOLAR 2014-2015


MATEMÁTICAS I


ALUMNO:
______________________________________


PROFESOR:
ING.  OSCAR GARCÍA GARCÍA


GRUPO:
___________


sec-matematicas1.blogspot.mx/

REGLAMENTO

REGLAMENTO DE LA MATERIA DE MATEMÁTICAS I

CICLO ESCOLAR 2015-2016

El propósito principal de este reglamento es mantener el orden, fortalecer los valores de responsabilidad, respeto y honestidad así como crear  un ambiente de trabajo que favorezca el trato digno entre las personas, la convivencia armónica y el aprendizaje escolar.

1. Permanecer dentro del aula durante el cambio de la cátedra, esperando la llegada del profesor, en caso de llegar después, de haber ingresado el profesor (a) a clase, los alumnos podrán tener acceso con su correspondiente RETARDO, al acumular tres retardos perderá su 10 % en sus rasgos, en caso de tener 3 faltas injustificadas perderá derecho a examen parcial o bimestral.

2. No se permite comer en el salón de clase, taller, laboratorios y sala de medios. A la segunda ocasión se le quita el 10% de uno de los rasgos a evaluar.

3. No se permiten palabras altisonantes ni sobrenombres. A la primera ocasión se le quita el 10% de uno de los rasgos a evaluar.

4. Si se sorprende a los alumnos durante los cambios de clase jugando de manera agresiva (golpeándose, empujándose, ofendiéndose etc.) realizarán servicio social los días sábados, levantando su respectivo reporte.

5. Todas las tareas, actividades y proyectos deberán entregarse, el día señalado por el maestro, para obtener el porcentaje correspondiente de cada asignatura. En caso de que la entrega sea en fecha posterior el porcentaje disminuirá  y para recuperarlo deberá elaborar  el trabajo extra que el docente indique.

6. Mantener los pasillos libres de mochilas, prendas del uniforme, maquetas, basura y artículos personales, para permitir el libre tránsito.

7. Toda falta por enfermedad, deberá ser justificada 24hrs posteriores a la expedición del certificado médico, siempre y cuando éste provenga de una institución pública. Cubierto este requisito la  Subdirección autorizará al alumno el derecho a presentar sus exámenes. Sus tareas y/o proyectos deberán ser entregados por el padre o tutor en la fecha acordada.

8. La libreta debe estar al corriente y contar con los rasgos a evaluar de acuerdo a las indicaciones del maestro. (reglamento pegado y firmado, margen completo, folio, fecha, exámenes firmados y pegados) en caso de no cumplir con  los lineamientos no se le firmarán actividades y tendrá que asistir los días sábados a trabajar en las actividades pendientes, solo para ponerse al corriente.

9. Depositar la basura en los botes asignados (orgánico, inorgánico y PET).

10. Portar el uniforme conforme a los lineamientos establecidos en el reglamento de uniformes. Caso contrario no ingresará al plantel y como consecuencia al aula. En el caso de que ingrese con el uniforme completo y durante su estancia en el aula cambie alguna prenda del uniforme por una de vestir, se le retirará y será devuelta por el docente, al padre de familia en la reunión de entrega de boletas bimestrales.

11. Los alumnos(as)  deberán presentarse y mantenerse aseados, las señoritas con cabello recogido, limpio para evitar la pediculosis, sin tintes, sin luces, sin mechas, etc., tocados discretos, sin maquillaje, sin uñas pintadas ni de acrílico, sin pulseras y los jóvenes con cabello corto y bien peinados. Caso contrario no ingresarán al plantel ni a salones. (acreedor a un reporte que se anexará a su expediente)

12. En caso de extrema necesidad, los alumnos podrán salir al baño de uno en uno, con autorización del catedrático.

13. La hora de entrada al salón de clases después del receso deberá ser puntual, recordando a los alumnos,  que el primer toque es 10:55 hrs. para dirigirse a sus salones y el segundo toque indica el comienzo de la clase 11:00 hrs.

14. No se permite, realizar tareas o actividades ajenas a la materia,  caso contrario, el maestro procederá a retirar las libretas, libros o el material que se esté utilizando, anulando las actividades de ambas asignaturas implicadas, de acuerdo con el reglamento interno de la Institución.

15. Si el alumno, al finalizar el quinto bimestre, obtiene promedio reprobatorio en cualquier materia,  como  requisito para derecho a examen  extraordinario, deberá acreditar al 100% el curso de regularización (puntualidad, asistencia, actividades realizadas).

16. No utilizar aparatos electrónicos dentro del aula (PSP, Tablet, iPhone, Reproductores mp3, Teléfonos Celulares, iPod, Lap tops, Ipads, auriculares, etc.) caso contrario se retirará y se entregará a Subdirección del plantel.

17. Si se sorprende al alumno copiando y/o utilizando acordeones en los exámenes se anulará su porcentaje del examen.

18. No se permite prestar ni pedir prestado material con sus compañeros ya que ambas personas se harán acreedoras a la sanción correspondiente en las dos asignaturas implicadas, de acuerdo con el reglamento interno de la institución.

19. Si el alumno se presenta sin material para trabajar en alguna de sus asignaturas, a la segunda ocasión que reincida en la falta, se le quitará el 10% en alguno de sus rasgos a evaluar.

20. Al finalizar la jornada de trabajo, en cada cambio de clase, salones, en laboratorio y/o talleres deberá quedar limpio, con las mesas limpias, los bancos sobre las mesas y nada de basura en el piso. En caso contrario se bajara el 10% de la calificación o de la práctica.

21. Utilizar correctamente el mobiliario y los equipos del taller o laboratorio, evitando su deterioro. En caso contrario se deberá reparar el daño causado o perderá la calificación correspondiente a la práctica y será turnado a dirección.

22. El alumno deberá contar con 3 lapiceros para la clase: Rojo (títulos), negro (escritura) y azul (subtítulos). En caso de escribir texto con rojo, no se aceptará la libreta.

23. Durante el acto cívico,  los alumnos deberán portarse con respeto, caso contrario tendrán que elaborar un trabajo de investigación de temas relacionados al mismo, entregándolo al profesor encargado del grupo y de la materia de asignatura estatal y formación cívica y ética.

24. Durante los simulacros deberán acatar las indicaciones de profesores de grupos y personal administrativo. Caso contrario deberá realizar trabajo social los fines de semana en el plantel.  






FIRMA DEL ALUMNO                                          FIRMA DEL PADRE 
CONFORMIDAD                                                   CONFORMIDAD

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

EX. PARCIAL                            20%
EX. BIMESTRAL                       20%
ACTIVIDADES EN CLASE        20%
TAREAS                                   20%
PROYECTO                              20%

CONTENIDO BLOQUE I

1.1 Conversión de fracciones decimales y no decimales a su escritura decimal y viceversa.

1.2 Representación de números fraccionarios y decimales en la recta numérica a partir de distintas informaciones, analizando las convenciones de esta representación.

1.3 Resolución y planteamiento de problemas que impliquen más de una operación de suma y resta de fracciones.

1.4 Construcción de sucesiones de números o de figuras a partir de una regla dada en lenguaje común. Formulación en lenguaje común de expresiones generales que definen las reglas de sucesiones con progresión aritmética o geométrica, de números y de figuras.

1.5 Explicación del significado de fórmulas geométricas, al considerar a las literales como números generales con los que es posible operar.

1.6 Trazo de triángulos y cuadriláteros mediante el uso del juego de geometría.

1.7 Trazo y análisis de las propiedades de las alturas, medianas, mediatrices y bisectrices en un triángulo.

1.8 Resolución de problemas de reparto proporcional.

1.9 Identificación y práctica de juegos de azar sencillos y registro de los resultados. Elección de estrategias en función del análisis de resultados posibles.

TAREA 1. ENTREGAR MARTES 1 DE SEPTIEMBRE

ENTREGAR LIBRETA CON MARGEN EN TODAS LAS HOJAS, FOLIOS, HOJA DE PRESENTACIÓN, REGLAMENTO, CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CONTENIDO DEL BLOQUE 1

TAREA 2 ENTREGAR JUEVES 3 DE SEPTIEMBRE

TAREA 2. REALIZA LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES